Reunión de G.G. Ershova con el Director de la Oficina de Cultura y Turismo del Estado de Yucatan, México

Directora del Centro Mesoamericano para la Ciencia. Y.V. Knorozov Galina Ershova asistió a una reunión con Mauricio Díaz Montalvo, director de la misión responsable del desarrollo cultural y turístico del Yucatán en México (brevemente CULTUR). Sobre los planes y programas desarrollados por el Centro Ruso para el Estudio de los Mayas. Knorozov en México (CEMYK) … Leer más

El profesor Mercedes de la Garza fue galardonada al título de Doctor Honorario Causa por la Universidad Estatal De Rusia

El 29 de enero de 2019, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la universidad más grande del país, organizó una ceremonia para otorgar el doctorado honorario de la UERH al Profesor Mercedes de la Garza. Al evento asistieron el Embajador de Rusia en México V.V. Coronelli, Vicerrector de Cooperación Internacional de la Universidad Estatal … Leer más

Сreencias religiosas de los antiguos mesoamericanos

En las investigaciones dedicadas a las religiones prehispánicas, la palabra «panteón» se usa para designar a múltiples deidades que pertenecen a diferentes culturas de los mesoamericanos. El objetivo consiste en bosquejar la complejidad del panteón de México- desde su punto más lejano en el espacio y el tiempo míticos- del cielo decimotercero, el lugar de … Leer más

Civilización maya

Los mayas es una civilización de Mesoamérica conocida por sus sistemas de escritura, arte, arquitectura, matemáticas y astronómicos. Su formación se remonta a la época preclásica (2000 a. C. -250 d.C.), la mayoría de las ciudades mayas alcanzaron el pico de su desarrollo en el período clásico (250-900 d.C.).