Entrega de la Beca Yuri Knorozov

El 14 de octubre se reunió el Comité de Expertos para la adjudicación de la Beca Yuri Knorozov. Participación el vicerrector de Investigación y Proyectos, O. Pavlenko; el directora del Centro Educativo y Cientifico Mesoamericano Yuri Knorozov, G. Ershova; el jefe del Departamento de Investigación, P. Alipov; la presidenta del Consejo de Jóvenes Cientificos de … Leer más

El 10 de septiembre, en el Congreso del Estado de Yucatán, se inauguró una exposición dedicada a Yuri Knórosov

(Publicado por la Embajada de Rusia en Mexico )   El 10 de septiembre, en el Congreso del Estado de Yucatán, se inauguró una exposición dedicada a Yuri Knórosov (1922-1999), científico ruso reconocido mundialmente por descifrar la escritura jeroglífica maya. La muestra presenta fotografías y materiales de archivo que recuerdan su legado. En 1952, Knórosov … Leer más

IXIMCHÉ

Iximché, complejo arqueológico en el departamento de Chimaltenango (Guatemala), a 90 km de la capital. Se ubica en una meseta a 2 260 m s. n. m. Desde finales del XV hasta principios del XVI, Iximché fue la capital del reino kaqchikel. Fundada en 1470 d. C., su historia duró apenas 60 años debido a … Leer más

ITZAMNÁ (maya Itzamná)

Itzamná (maya Itzamná), deidad del panteón maya del periodo posclásico. Dios supremo, dios del cielo, creador del mundo y de la escritura, protector del sacerdocio y consorte de la diosa Ix Chel. En el Códice de Dresde se le identifica como el dios D. La imagen de Itzamná deriva de la de un dios creador … Leer más

La presentación de la monografía «Cantares de Dzitbalché: Ritual y memoria histórica maya, en Yucatán de la época colonial»

El 30 de marzo, en 13ª Feria Internacional de la Lectura Yucatán, en Mérida, se llevará a cabo la presentación de la monografía “Cantares de Dzitbalché: Ritual y memoria histórica maya, en Yucatán de la época colonial”. “Cantares de Dzitbalché” es una fuente literaria única escrita en lengua maya en escritura latina. El documento data … Leer más

Presentación del dossier 14 de la Revista Antrópica de Ciencias Sociales y Humanidades

Mérida, Yucatan, a 5 de marzo de 2025. En el Auditorio «Salvador Rodrigez Losa» de la Facultad de Ciencias Antropológicas se llevó a cabo la Presentación del Dossiesr 14 de la Revista Antropológica de Ciencias Sociales y Humanidades. Estuvieron presentes la Dra. Celia Esperanza del Scorro Rosado Avilés, Secretaria General de la Universidad  Autónoma de … Leer más

Se inauguró la exposición fotográfica “La Casa de las Golondrinas: Una eternidad bajo las estrellas” 

El día 22 de enero del 2025, con el apoyo del Hotel Casa Santo Domingo y el Dr. Lars Pira, se inauguró la exposición fotográfica “La Casa de las Golondrinas: Una eternidad bajo las estrellas” del Proyecto de Documentación Gráfica de Pinturas Rupestres de la Facultad de Historia de Mesoamérica de la Universidad Olga y Manuel Ayau … Leer más